Invitado internacional en el V Seminario Internacional en Didáctica del Deporte – UPN
El Dr. Jorge Eduardo Olivares Arancibia, académico chileno y Doctor en Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de las Américas (Chile), visitó la Universidad Pedagógica Nacional del 15 al 19 de septiembre de 2025 como invitado internacional del V Seminario Internacional en Didáctica del Deporte, organizado por la Facultad de Educación Física y la Licenciatura en Deporte.
Su participación se desarrolló en el marco del trabajo que adelanta la UPN para fortalecer su proyección académica internacional y consolidar redes de investigación en torno a la didáctica del deporte, la actividad física y la formación docente. La agenda de la visita, que se extendió desde el 15 de septiembre, incluyó un recorrido por la sede Valmaría y una reunión con profesores. A pesar de las situaciones de orden público, el académico sostuvo un encuentro virtual con estudiantes de los énfasis de la Licenciatura el 16 de septiembre. Posteriormente, dictó conferencias clave los días 17 y 18 de septiembre en el marco del Seminario y cerró su participación con un encuentro con estudiantes de maestría, compartiendo perspectivas académicas de su institución.
En el marco del Seminario, la participación del Dr. Olivares representó una valiosa oportunidad para fortalecer los procesos formativos. A través de sus ponencias, el académico propuso diversas perspectivas orientadas al trabajo con población en etapa escolar, resaltando la importancia de aprovechar la riqueza motriz de los niños y jóvenes como fundamento para el perfeccionamiento técnico.
.»Su planteamiento invita a repensar la educación física escolar desde una perspectiva integradora, en la que los procesos de entrenamiento, rendimiento y competencia se articulen con los propósitos académicos y sociales de la educación.»

En relación con el contexto colombiano, el Dr. Olivares propuso la revisión de las políticas educativas y estrategias institucionales para fortalecer la presencia de la actividad física en las mallas curriculares. Esta movilidad académica fue posible gracias al programa Expertos Internacionales ICETEX, gestionado por la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), lo que contribuyó a la difusión de ejercicios académicos y pedagógicos en el ámbito de la didáctica del deporte.
Como resultado directo de la participación del Dr. Olivares, se estableció una línea de interacción entre los semilleros de investigación del programa de Licenciatura en Deporte y los de su institución en Chile. Este acercamiento permitió identificar intereses comunes en torno al rendimiento motriz y la formación docente, sentando las bases para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación. A mediano y largo plazo, se proyecta la gestión de convenios interinstitucionales que faciliten la movilidad académica de estudiantes y docentes, promoviendo la consolidación de una red de colaboración internacional que responda a la estrategia de internacionalización del programa.
Fuente: Este artículo fue elaborado con base en información proporcionada por el Informe de Movilidad del académico visitante internacional a la Facultad de Educación Física.