DHIP

www.projectdhip.com

El proyecto  DHIP – Developing HEI’s Internationalization Policies  coordinado por la universidad de Pisa, Tipo KA2. Capacity building in higher education y  aprobado para su ejecución durante 2018, 2019 y 2020.

El Consorcio DHIP está compuesto por 12 universidades y 2 fundaciones, así como la región de Toscana como socio asociado. Los socios europeos, además de la Universidad de Pisa, son las universidades de Sassari, Oporto (Portugal) y Deusto (Bilbao – España). Argentina, Colombia y Paraguay son los tres países latinoamericanos involucrados en el proyecto: están representados por la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Lanús (Argentina). ); la Universidad del Cono Sur de las Américas, la Universidad Autónoma de Asunción y la Universidad Iberoamericana (Paraguay); la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de Santander y la Fundación Universitaria Empresarial (Colombia). La Fundación Eurosur tiene un papel clave en facilitar la conexión entre las dos áreas geográficas: con sede en Italia y en Argentina.

DHIP tiene como objetivo desarrollar e integrar las capacidades de internacionalización de sus socios latinoamericanos a través del diseño e implementación de “Planes de mejora de la internacionalización” (IEP) individuales como herramientas para mejorar el potencial de interacción global de cada institución. Los IEP se basan en el uso personalizado de las herramientas y ejemplos de buenas prácticas desarrolladas en todo el mundo en los últimos años, para abordar los desafíos de la educación superior globalizada.

Para más información conozca el    Folleto DHIP   

 

 

 

 

TWINNING ACTIVITY SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO INTERNACIONAL DHIP

El pasado 8 de julio de 2021, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales desarrolló una “TWINNING ACTIVITY” en el marco del proyecto internacional DHIP –Desarrollo de las Políticas de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior-, programa financiado por la Unión Europea.

En esta actividad, se realizó la presentación y socialización de las buenas prácticas de internacionalización que la UPN ha adelantado durante su participación en el proyecto Erasmus+ DHIP (2018-2021).

Dicha socialización, fue realizada en la Comunidad Internacional de apoyo para Clases Espejo, espacio de encuentro virtual donde se comparten experiencias institucionales como mecanismo para la internacionalización integral, lo que incluye: internacionalización del currículo, internacionalización en casa y desarrollo de competencias interculturales, entre otros; liderado por la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central -ETITC- y que cuenta con la participación de diferentes instituciones de educación superior de Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil , México y Paraguay.

Twinning Activity socialización de los resultados del proyecto internacional DHIP

Mas información:

Directrices y recomendaciones sobre estrategias de internacionalización en las instituciones de educación superior

El pasado 8 de octubre de 2021, se llevó a cabo de manera virtual el acto de cierre y conferencia final, del proyecto internacional DHIP Desarrollo de las Políticas de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior-, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con la presentación de la diversas experiencias de las instituciones socias, plasmadas en un manual de directrices y recomendaciones sobre estrategias de internacionalización en las instituciones de educación superior, a través del cual se comparte y pone a disposición de las instituciones de América Latina y el mundo, la metodología, las herramientas y los resultados del proyecto.

Este documento se basa en el Internationalization Enhancement Plan -IEP, una herramienta flexible desarrollada al inicio del proyecto para planificar estrategias de internacionalización adaptadas a cada universidad.

Manual  📑 https://www.projectdhip.com/news/42

Otro producto final, fue el desarrollo del podcast Let’s Dig Down DHIP que, a lo largo de seis episodios, buscan explicar en qué consiste la internacionalización en la educación superior.

Enlace del 📑 “Let’s Dig Down DHIP”  https://www.projectdhip.com/news/38